lunes, 19 de septiembre de 2016

ANÁLISIS: NEW YORK KNICKS

Como ya sabéis, estamos analizando a todos los equipos de la liga previamente al comienzo de la campaña. Después de un verano con tantos cambios en los equipos, la entrada de jóvenes talentos a la liga y el cambio de sistemas de juego que se está produciendo en el baloncesto, no tiene pérdida hacernos una idea de cómo se va a plantear este año la liga.

Hoy tenemos a los New York Knicks, de la División Atlántico.

PLANTILLA:
Bases:                           Ala-pivots:
*Derrick Rose             *Kristaps Porzongis
*Brandon Jennings       *Kyle O'Quinn
*Ron Baker                  *Maurice Ndour
*Chasson Randle
                                      Pivots:
Escoltas:                       *Joakim Noah
*Courtney Lee            *Willy Hernangómez
*Justin Holiday            *Marshall Plumlee
*Sasha Vujacic
*J.P. Tokoto

Aleros:                           Entrenador:
*Carmelo Anthony      Jeff Hornacek
*M. Kuzminskas
*Lance Thomas

*En negrita quinteto titular provisional

Después de unos años sin playoffs, ¿será esta una gran temporada en la Gran Manzana? Hay muchas esperanzas puestas en el nuevo proyecto de Phil Jackson con Jeff Hornacek al pié del cañón. Y es que el ex de Phoenix Suns tiene aún mucho que demostrar en su carrera como entrenador jefe. En sus tres temporadas en Phoenix no consiguió meter al equipo en la post temporada, aunque en una de ellas dejó un buen balance en temporada regular: 48-34. Lo que sí tendrá más facil será mejorar el balance de la temporada pasada (32-50), ya que cuenta con una notable mejora en las filas de su plantilla.

Hablemos de incorporaciones. Evidentemente todos sabemos que esta franquicia ha sido de las mejores (por no decir la mejor) que se ha movido este verano. Empecemos por el bombazo: Derrick Rose. El MVP de la temporada en los Bulls ha llegado a la Gran Manzana en un traspaso junto a Justin Holiday a cambio de Robin López, Jerian Grant y José Manuel Calderón (quien ha acabado recalando en Lakers). Existen muchas dudas a cerca de si la franquicia ha acertado con este traspaso, ya que el miedo a que Rose vuelva a sufrir una lesión es permanente. El año pasado ya se le vió más asentado en Chicago aunque, obviamente, no al nivel del base que deslumbró a todo el mundo.

Detrás de Rose, ha llegado su compañero e íntimo amigo en Chicago: Joakim Noah. Fuerza, carácter, trabajo en equipo, defensa, etc. Son algunos de los rasgos que Noah puede aportar a los Knicks esta temporada. La única pega que se le puede añadir es que, al igual que Rose, es propenso a las lesiones, y esta última campaña se le ha visto menos en las pistas: 29 partidos (sólo 2 de titular). Por último, hablando de incorporaciones (no rookies), contar con la llegada de Courtney Lee, un escolta completo que, para que lo entendais, es un 75 en todas los fuertes de su posición. Es regular, tiene buena mano y juega bien en equipo.


Pasando de las incorporaciones de "trades" y "free agents" nos vamos a las de novatos. "No hay que empezar la casa por el tejado". Este es un principio que debería de tener Willy Hernangómez entre ceja y ceja en su nueva etapa al otro lado del lago. El ex del Real Madrid cuenta con condiciones físicas y tácticas para ir mejorando partido a partido, siempre y cuando tenga paciencia y reciba las oportunidades que se merece. Yo creo que poco a poco se hará un sitio en el equipo y un nombre en la liga. Junto a él llegan de la liga española Maurice Ndour y Kuzminskas. El primero fué contratado para cubrir las bajas de Thompkins y Nocioni en el Real Madrid, y el segundo llega desde Málaga tras cuajar 3 buenas temporadas en la Liga Endesa. Añadir a todos estos nombres como Marshall Plumlee (3º de los Plumlee), Ron Baker y J.P. Tokoto, procedente de la D-League, y dónde creo que pasará la mayor parte de la temporada.

Lo que mucha gente se pregunta es, ¿son estos Knicks la nueva alternativa en el Este? Hay que decir que por nombres por supuesto que pueden serlo, pero ¿y en equipo? Evidentemente en la Gran Manzana ya cuentan con dos jugadorazos, como son la estrella Carmelo Anthony y una joyita procedente de Letonia: Kristaps Porkingis. Sumar también a estos nombres los de Lance Thomas y Kyle O'Quinn, quienes aportarán minutos de calidad y defensa respectivamente.

La suerte ya está echada, sólo queda ver si Jeff Hornacek será capaz de engrasar la maquinaria y mantener una buena dinámica en el vestuario. En mi opinión tendrán un comienzo difícil pero con el paso de partidos irán creciendo a nivel colectivo e irán llegando victorias.

PRONÓSTICO:
Regular Season: 48-34
Playoffs: Finales de Conferencia

sábado, 17 de septiembre de 2016

ANÁLISIS: BROOKLYN NETS

Como ya sabéis, estamos analizando a todos los equipos de la liga previamente al comienzo de la campaña. Después de un verano con tantos cambios en los equipos, la entrada de jóvenes talentos a la liga y el cambio de sistemas de juego que se está produciendo en el baloncesto, no tiene pérdida hacernos una idea de cómo se va a plantear este año la liga.

Hoy tenemos a los Brooklyn Nets, de la División Atlántico.

PLANTILLA:
Bases:                              Ala-pivots:
*Jeremy Lin                   *Luis Scola
*Greivis Vásquez            *Trevor Booker
*Isaiah Whitehead           *Anthony Bennett
                                         *Chris McCullough
Escoltas:
*Sean Kilpatrick            Pivots:
*Randy Foye                   *Brook López
*Joe Harris                      *Justin Hamilton
*Caris LeVert                  *E. Mockevicius

Aleros:
*Bojan Bogdanovic
*R. Hollis-Jefferson         Entrenador:
*Beau Beech                    Kenny Atkinson

*En negrita quinteto titular provisional

Me gustaría comenzar mencionando a Kenny Atkinson, nuevo entrenador de la franquicia de New York. El ex asistente de Knicks y Hawks comenzará su primera temporada en los banquillos como entrenador jefe. Y es que, no sería la primera vez que un "coach" con poca experiencia relanza a un equipo, ¿no? Aun que este no creo que este sea el caso. y es que la franquicia de Brooklyn ha ido en caída libre desde que fué fundada. La historia ya la conocemos: malos traspasos, contratazos a falsas estrellas (Joe Johnson, Deron Williams, etc.) y regalos de rondas del Draft. Lo positivo de todo esto es que ya más abajo no puede caer la franquicia y hay algunos (pocos) que aún depositan esperanzas en ella.

Después de esto me gustaría proseguir con las nuevas incorporaciones, empezando por la posición de 4. En mi gusto creo que la franquicia ha sabido moverse "bien". Se han desprendido de Young, que cobraba 20 millones al año, para traer a dos veteranos como son Luis Scola y Trevor Booker. Al primero no le quedan muchos cartuchos que gastar, ya que a sus 36 años las exigencias en la posición de ala-pivot hoy en día no se adaptan del todo bien al argentino. A su favor cuenta con su carisma y, como bien sabemos, Luis Scola siempre calla bocas y demuestra el por qué se ha asentado en la NBA. El año pasado realizó una notable temporada con los Raptors, aunque en playoffs no fuese alineado tanto de lo que desearía. Dejando atrás a Scola me gustaría también señalar la gran labor que ha tenido Booker en sus dos temporadas en Utah. Este aportará defensa y músculo desde el banquillo, a parte de tener acciones espectaculares en ataque, aunque en este faceta esté algo limitado.


Pasando de la pintura nos vamos a los escuderos que tendrán Lin y Vásquez. Y es que en la franquicia se les pedirá a jugadores como Kilpatrick, Hollis-Jefferson o Bogdanovic que den un paso adelante. Estos estarán secundados de Foye y Harris, quienes en un partido te podrían meter entre los dos 8 triples y en otros ninguno. Aunque todos estos jugadores ya han demostrado que pueden competir bien en la liga, no es suficiente como para ser aspirantes a playoffs.

¿Y qué más hay en el extremo oeste de Long Island? Pues poco más la verdad. Sólo decir si este va a ser el año en el que por fín Anthony Bennett (Nº1 del Draft de 2013) empiece a mostrar algo positivo, si nombres de rookies como Caris LeVert estarán en las quinielas de los mejores novatos del año y si Brook López (jugador franquicia sin ninguna duda) tendrá paciencia de aguntar más tiempo perdiendo partidos.

PRONÓSTICOS:
*Regular Season: 23-59
*Playoffs: No los disputa

viernes, 16 de septiembre de 2016

ANÁLISIS: BOSTON CELTICS

Como ya sabéis, estamos analizando a todos los equipos de la liga previamente al comienzo de la campaña. Después de un verano con tantos cambios en los equipos, la entrada de jóvenes talentos a la liga y el cambio de sistemas de juego que se está produciendo en el baloncesto, no tiene pérdida hacernos una idea de cómo se va a plantear este año la liga.

A continuación vamos a analizar a los Boston Celtics (División Atlántico)

PLANTILLA:
Bases:                                         Ala-pivots:
*Isaiah Thomas                        *Amir Johnson
*Marcus Smart                           *Jonas Jerebko
*Terry Rozier                             *Jordan Mickey
*Demetrius Jackson                   *Ben Bentil

Escoltas:                                     Pivots:
*Avery Bradley                         *Al Horford
*Gerald Green                            *Kelly Olynyk
*R.J Hunter                                *Tyler Zeller
*M. Georges-Hunt

Aleros:
*Jae Crowder
*Jaylen Brown
*James Young              Entrenador: Brad Stevens

*En negrita quinteto titular provisional


La histórica franquicia del estado de Massachusetts mantiene su línea del año anterior añadiéndole la entrada de 4 "rookies" a sus filas, de los cuales únicamente se quede como fijo en la plantilla Jaylen Brown, escogido en la 3ª posición del último draft. El alero cuenta con potencial de sobra para competir el puesto de alero titular con Crowder, ya que lo más normal es que una elección de ese calibre sea titular en un equipo. Pero este no es el caso, ya que la franquicia de Boston lleva en reconstrucción varios años y esta no puede ir mejor. El joven entrenador Brad Stevens (39 años), ha sabido asignar a la perfección los roles a cada uno de sus jugadores y ha creado una dinámica de equipo para quitarse el sombrero, haciendo jugador franquicia a Isaiah Thomas, explotando el potencial de jugadores como Marcus Smart y Avery Bradley, y dando oportunidades a jugadores que anteriormente no tenían rol ninguno.

Pero como en todo equipo siempre surgen los problemas, aunque en este caso parecen ser positivos. La franquicia adquirió a Al Horford en el mercado de agentes libres este verano, y es que en mi opinión no han podido acertar mejor. El pivot procedente de Atlanta no debería de tener muchos problemas para adaptarse al equipo, ya que es un jugador muy inteligente. A parte de tener unos buenos números (15.2 P, 7.3 R 3.5 A) y calidad en ataque, hace buenos a sus compañeros en la pista ya que es generoso a la hora de pasar el balón. La única pega que se le puede poner es si en Boston esperan más de su rendimiento en la pista del que ya ha demostrado. Evidentemente por haber firmado un contratazo a largo plazo con la franquicia: 113 millones por 4 años.


Otro dato que me gustaría apuntar es si Terry Rozier se hará un hueco en el equipo. Recuerdo que tiene delante a Thomas y Smart. Rozier tiene que aprovechar los minutos que se le den en pista y demostrar que tiene calidad suficiente como para hacerse con un rol decente. Ya el año pasado se le vieron destellos de que puede asumir el rol de base organizador o jugar al lado de otro base, y hace poco sus compañeros de equipo han hablado muy bien de él y apuntan que va a sorprender a más de uno.

Por último hablar de la adquisición de Gerald Green, quien volverá a ser un celtic después de 9 años. El ya ex de Miami puede dar un impulso en ataque al equipo cuando los partidos se encuentren atascados. Brad Stevens afirmó el otro día en una rueda de prensa: "Puede cambiar el rumbo de un partido". Lo que sí está claro es que volveremos a tener espectaculo sobre los aros del Boston Garden.

PRONÓSTICOS:
*Regular Season: 52-30
*Playoffs: Semi finales de Conferencia

ANÁLISIS EQUIPOS TEMPORADA 2016/2017


Muy buenas gente. Después de dos meses con el blog parado debido a vacaciones y temas de exámenes volvemos para retomarlo con las previas de los equipos para la siguiente campaña y muchas más cosas. Entre medias hemos tenido los Juegos Olímpicos, donde ya sabéis que EEUU se llevó el oro y nuestro país consiguió hacerse con el bronce después de caer eliminada contra EEUU en una semifinal muy disputada.

Dejando atrás todo eso empezaremos analizando los equipos por divisiones, comenzando por la del atlántico (Conf. Este) y terminando por la del pacífico (Conf Oeste). Aquí os dejo a continuación el orden explícito de cómo vamos a analizar a todos los equipos de la liga.

DIVISIÓN DEL ATLÁNTICO. ¿División de las sorpresas?
*Boston Celtics. Paso a paso
*Brooklyn Nets. La debacle
*New York Knicks. ¿Alternativa del Este?
*Philadelphia 76ers. Un nuevo héroe para una franquicia destrozada
*Toronto Raptors. Objetivo: Mantener el nivel

DIVISIÓN CENTRAL. Líderes del este
*Chicago Bulls. Nuevo big three, ¿fracasará o triunfará?
*Cleveland Cavaliers. Si eres triplista te acojemos
*Detroit Pistons. Objetivo: Dar el salto
*Indiana Pacers. Cambio de estilo
*Milwaukee Bucks. Jóvenes al poder

DIVISIÓN DEL SUDESTE. La división más disputada
*Atlanta Hawks. ¿Otro paso atrás?
*Charlotte Hornets. ¿Otro paso adelante?
*Miami Heat. Sin líder
*Orlando Magic. ¿Mejora o empeoramiento del proyecto?
*Washington Wizards. Estancados

DIVISIÓN DEL SUROESTE. División de playoffs
*Dallas Mavericks. Seguimos dando guerra
*Houston Rockets. Se busca defensa para temporada 2016/2017
*Memphis Grizzlies. Morir luchando
*New Orleans Pelicans. Win games, no injuries
*San Antonio Spurs. Campeones del siglo y, ¿de 2017?

DIVISIÓN DEL  NOROESTE. División de reconstrucción 
*Denver Nuggets. Proyecto innovador
*Minnesota Timberwolves. Un entrenador para mejorar en defensa
*Portland Trail Blazers. Objetivo: Cabezas de serie
*Oklahoma City Thunder. La gran incógnita
*Utah Jazz. La presión de ganar cuando la gente sí lo espera

DIVISIÓN DEL PACÍFICO. El líder y, ¿división de estrellas?
*Golden State Warriors. No words
*Los Ángeles Clippers. Objetivo: Atravesar la barrera
*Los Ángeles Lakers. Inicio de una nueva era con ilusión
*Phoenix Suns. Ni ellos saben por donde nos van a salir
*Sacramento Kings. "Señor dame paciencia"

jueves, 14 de julio de 2016

OKLAHOMA CITY THUNDER , FIN DE UN CICLO Y VUELTA A EMPEZAR

OKLAHOMA CITY THUNDER , FIN DE UN CICLO Y VUELTA A EMPEZAR
Este verano el mercado de fichajes de la nba se ha vuelto completamente loco , pero sin duda alguna uno de los bombazos mas grandes fue el anuncio de Kevint Durant por los Warriors , algo totalmente normal por otro lado teniendo en cuenta que un jugador de ese nivel no puede retirarse sin ganar un anillo de la nba y donde mejor que intentarlo que en el equipo de los records , el del 73-9 , si a esto le sumamos el traspaso de Ibaka a los Magic a cambio de Oladipo , Yliasova y Sabonis , podemos casi afirmar que en OKC se ha quedado un panorama casi desolador. Despues de una temporada en la que consiguieron pasar practicamente desapercibidos en una colosal conferencia oeste liderada por los Warriors de records y los Spurs casi imbatibles en casa , llegaron a los playoffs y cuando nadie apostaba nada por ellos , tumbaron a uno de los gigantes y tuvieron bola de partido para tumbar al otro , todo ello en mi opinion entre otrras cosas al gran trabajo del entrenador. Despues de estos dos traspasos importantisimos para la franquicia les queda un equipo liderado por Westbrook y con un enrme Steven Adams creciendo a pasos agigantados , a esto hay que sumarlo la labor de Oladipo que tiene que ser decisiva para el equipo pues la aficion le va a exigir que cubra el hueco que KD ha dejado ( algo practicamente imposible) , del resto de plantillo poco mas hay que decir , Waiters tiene que aspirar a convertirse en el mejor sexto hombre de la nba si OKC quiere tener alguna posibilidad de pasar de primera ronda de playoffs , si es que llegan a playoffs que no lo tengo tan claro , aunque yo sinceramente los veo esta temporada quedando quintos o sextos de conferencia y quedandose en semifinal de conferencia.


S.A

jueves, 7 de julio de 2016

Los Jazz se reuferzan con veteranos


Se acabó uno de los grandes problemas en Salt Lake City: Falta de veteranía. La franquicia se ha movido muy bien el mercado y ha hecho los traspasos y adquisiciones correctas. Empezamos por la renovación de Quin Snyder como "Head Coach" por 3 años más. El joven entrenador tiene aún mucho que demostrar, y es que a parte de ser el entrenador más joven de la liga, es un especialista en defensa. No hay que mirar más allá de sus enfrentamientos con su líder de conferencia, Warriors. En sus 4 choques este año los han puesto siempre en aprietos y han sabido bloquear al MVP de la Temporada (Stephen Curry), bajando notablemente sus promedios contra los Jazz. Este año dejó al equipo a las puertas de los playoffs con un 40-42, luchando hasta el último partido por ir a la post temporada.

EXPERIENCIA PARA UNA PLANTILLA JOVEN
A pesar de cuajar buena temporada dentro de sus posibilidades, los chicos de Snyder han carecido de veteranos desde su entrada al equipo, lo que siempre le ha faltado al equipo para ser competitivos en playoffs. Y es que hasta los últimos movimientos en el mercado el más veterano de la plantilla era Trevor Booker (28 años), lo que les hacía ser la plantilla más joven de la liga. Pero eso ya no es problema.

George Hill, ex base de Indiana que se vió involucrado en un traspaso a tres bandas, cayó en Utah. El de Indianapolis ya ha manifestado que quiere hacer de Utah su hogar a largo plazo y aportar minutos de cabeza y dirección del equipo. Tras formar parte de los Pacers durante 5 años, consolidándose como el base titular indiscutible para Frank Voguel, un cambio de aires no le vendrá mal a Hill.

El siguiente en llegar fue Joe Johnson, quien se convertirá en el más veterano del equipo. A sus 35 años y con 15 temporadas a la espalda, Jo-Jo volverá a la conferencia oeste. Recordamos que empezó su carrera en Phoenix y marchó al Este para recalar en Atlanta, Brooklyn y por último Miami. Fichado en invierno por los Heat, tuvo unos buenos promedios (13.4 puntos y un 47% en triples), y se quedó a las puertas de disputar la Final de Conferencia. El alero de Arkansas aportará anotación al equipo, pero sobre todo es un jugador fiable para recibir las bolas calientes. Joe percibirá 22 millones por 2 años.

Y cómo no, destacar la llegada del ala pivot francés Boris Diaw. A sus 34 años, ha tenido que salir de San Antonio debido a la carga salarial. Tras cuajar 5 buenas temporada con los texanos, Diaw aportará minutos de calidad y será una pieza fundamental en el esquema ofensivo del equipo.

DUPLA HAYWARD-FAVORS
Si a todas estas últimas incorporaciones le sumamos que ya cuentan con dos íconos como Gordon Hayward y Derrick Favors, ¿para que queremos mas? Aunque no sean jugadores All-Stars son los motores del equipo. De hecho el "Capitán América" se quedó a las puertas, con unos promedios que demuestran que podría haberlo sido perfectamente: 19.7 puntos, 5 rebotes y 3.7 asistencias por partido (sumándole que es un gran defensor).

Por último contar con los potenciales sin explotar de Alec Burks, Rodney Hood, Trey Lyles y Rudy Gobert. Jugadores a tener en cuenta en el día de mañana y que no encajarían mejor que en Utah. Destacar sobre todo al pivot francés (Gobert), quien demuestra cada noche su dominio en defensa bajo los tableros: 2.3 tapones por partido.

Dwyane Wade vuelve a su Chicago natal

Tras tanto culebrón Dwyane Wade vuelve a sus orígenes. No a donde se hizo un gran jugador (Miami), sino a la ciudad donde nació y creció. Y es que el mítico escolta no se ha sentido valorado desde la apertura del mercado por parte de los Heat. Primero porque decidieron renovar a Whiteside antes que a Wade, y segundo por centrarse tanto en adquirir a Kevin Durant, quien ha acabado finalmente en Oakland.

A sus 34 años, Wade cambiará el calor y buen ambiente de Miami por la ciudad del viento. Percibirá poco más de 47 millones por dos años, siempre y cuando ejecute su opción de jugador el segundo año. De esta froma, Wade cerrará 13 años en los Heat, la franquicia en la que es líder en todos los ámbitos estadísticos y en la que ha dejado 3 campeonatos de la NBA. Durante esos 13 años ha dejado estos promedios: 23.7 puntos, 4.8 rebotes, 5.8 asistencias y un 49% en TC. Números espectaculares

Atrás quedan Denver Nuggets y Milwaukee Bucks, equipos muy interesados en su compra. La franquicia de Colorado había llegado a ofrecer 50 millones a Wade por dos temporadas, ya que su entrada en el equipo le daría un toque de veterano que escasea ahora mismo en el equipo.

LOS NUEVOS CHICAGO
La duda que queda es si con la entrada de Wade el actual escolta de los Bulls, Jimmy Butler, tenga que desplazarse a la posición de alero. Lo que sí está claro es que Rajon Rondo, que fue contratado el otro día, tendrá que coger la responsabilidad de la dirección en ataque y tendrá que estar secundado por Aaron Brooks y Spencer Dinwiddie, adquirido hace unos días.

A parte habrá que contar con que jugadores como Mirotic, Gibson y Portis, den un paso adelante. La pintura ha quedado algo deshabitada con las salidas de Pau Gasol y Joakim Noah, y necesitarán de su apoyo para cuajar buenos partidos. La entrada de Robin López al equipo aportará un poco de experiencia los más jovenes, además de que viene de hacer su mejor temporada como profesional. Snell y McDermott deberán demostrar sus potenciales aún sin explotar. El primero sobre todo en defensa y el segundo con su gran capacidad de anotar del exterior, siendo el máximo anotador del país en su último año en la universidad.

Sólo nos queda saber si habrá algún traspaso importante en el equipo, nuevas adquisiciones, etc. En los próximos días firmarán a su elección en el Draft (nº 14), Denzel Valentine, un alero con grandes cualidades físicas y con un gran potencial. Échale un vistazo a este vídeo donde repasan todas sus virtudes:
https://www.youtube.com/watch?v=oMQKaXvIEvw

miércoles, 6 de julio de 2016

La era post Kobe


Evidentemente no quiero decir que Los Ángeles Lakers vayan a disputar unas Semifinales de conferencia ni nada por el estilo. Pero, ¿ser equipo para luchar por playoffs o hacer una temporada digna? ¿no sería cosa de otro mundo no? En fín, muy mal se tienen que dar las cosas para jugar peor que las campañas pasadas. Para decir esto me he basado en las nuevas adquisiciones que se han dado en la franquicia durante este verano y en el futuro debut de Luke Walton como entrenador en la NBA. Y es que no hay un entrenador ahora mismo en la liga que conozca mejor la franquicia de Los Ángeles que un ex jugador de la misma. Y si le sumamos que viene de cuajar dos pedazo de años con Warriors siendo la mano derecha de Steve Kerr, ganando un anillo de campeón la temporada pasada

Empezamos por sus elecciones en las últimas jornadas del draft: Brandon Ingram (nº2) e Ivica Zubac (nº32).

Del primero podemos decir que podemos estar ante la expansión de Kevin Durant. Alero, 2.06 y 18 años. Procedente de la universidad de Duke no tiene nada que envidiar del nº1 (Ben Simmons). Cuenta con un excelente potencial defensivo, una gran verticalidad a canasta y buenas cualidades físicas. En su único año con los Blue Devils promedió 17.3 puntos y 6.8 rebotes. Unos pedazo de números para ser su primer (y único) año en la universidad.

Pasamos a su segunda elección y tenemos una torre de 2,16 con apenas 19 años. Y es que el joven pivot procedente del Cibona Zagreb de la liga croata ha promediado esta temporada 8.3 puntos y 4 rebotes en 15 minutos disputados por partido. Zubac cuenta con unas cualidades físicas espectáculares, a parte de que siempre que está en pista su equipo juega mejor en ataque. Un jugador a tener en cuenta y que aportará frescura desde el banquillo. Eso sí, no está muy claro que el joven talento vaya a dar el salto al equipo la temporada que viene. En mi opinión creo que debería de jugar un año o dos más en Europa para obtener la confianza necesaria para dar el salto a la mejor liga del mundo.

PLANTILLA JOVEN CON TOQUE DE VETERANÍA
Jordan Clarkson, D'Angelo Russel, Julius Randle y Larry Nance Jr. Habrá gente que no los haya oído en la vida, pero son jugadores a tener en cuenta. Clarkson ha demostrado en sus dos años en la liga que está capacitado para ser titular y un gran arma ofensiva, y junto a Russel pueden formar una gran dupla. Si es verdad que en defensa deberían de mejorar bastante, pero si hay seriedad en la franquicia estarán capacitados y dispuestos a ello.

Por otra parte, Julius Randle ha demostrado ser un pivot con cualidades físicas y potencial espectáculares. Tras ser seleccionado en el draft de 2014 y lesionarse en el primer partido de la temporada, este año ha cuajada un buen año mostrando buenos números: 11.3 puntos y 10.2 rebotes en 28 minutos por partido. Todo esto acompañado de un Larry Nance Jr. que esta última campaña ha demostrado que puede aportar fuerza y calidad desde el banquillo.

Sumar a estos 4 jovenes talentos la experiencia de Louis Williams (buen anotador), Marcelinho Huertas, Brandon Bass y Luol Deng. Si es verdad que el brasileño no tiene mucha experiencia en la liga, pero puede aportar buenos consejos a los más jovenes. Mientras que Brandon Bass aportará más fuerza desde el banquillo (si se quedara) y Luol Deng dará un retoque de defensa y veteranía a la posición de alero.

TRABAJO SUCIO
Tras hacer un resumen de toda la plantilla nos quedan los pivots, exceptuando al rookie Zubac. Tenemos a dos pivots, que carecen de calidad, buen tiro y cualquier cualidad ofensiva. Eso sí, alguien tendrá que cubrir la pintura, ¿no? Para ello han firmado al ruso Timofey Mozgov (con un contrato excesivo) y renovado a Tarik Black. No hay otra cosa que se les de mejor a estos "centers" que defender el aro. Son dos piezas claves en el esquema de Lakers, y aunque el primero tenga un contrato en mi opinión no merecido, deberá de demostrar en las canchas que no es un jugador para disputar 5 minutos por partido en playoffs como la última campaña. Black no fue seleccionado en el draft, pero con se duro trabajo bajo los tableros se ha ganado un hueco en la liga.

Nos queda Robert Sacre, que no es nada del otro mundo y ni siquiera sé como sigue jugando en esta liga. Pero bueno, siempre tiene que haber un icono en la plantilla que haga piña y que de la cara cuando los demás no están en condiciones de darla.

martes, 5 de julio de 2016

Día de leyendas: HAKEEM OLAJUWON

Se abre una nueva sección en Life 4 NBA, en la que recordaremos antiguas leyendas de la liga. Hoy he querido empezar con mi pivot favorito, aunque es difícil decidirse mirando atrás en el tiempo. Hakeem Olajuwon ha sido el jugador más influyente en la historia de Houston Rockets. Nacido en Nigera, puso rumbo a Houston para jugar a nivel NCAA y NBA. En su etapa universitaria dejó dos sub campeonatos nacionales, uno junto a Clyde Drewler. A sus espaldas deja este tremendo palmarés:

*2 veces Mejor Defensor
*Campeón de la NBA (1994 y 1995)
*MVP de la Temporada (1994)
*12 veces All Star
*MVP de las Finales (1994 y 1995)
*MVP de la Final Four de la NCAA (1983)
*Elegido uno de los mejores 50 jugadores de la historia
*Miembre del Hall of Fame
*Máximo anotador de la historia de Houston Rockets
*Medallista Olímpico (1996)

Hakeem a parte de ser un gran jugador fue una gran persona. Todo ello lo podrás repasar en este tremendo documental:
https://www.youtube.com/watch?v=l7gbybeKafQ

Dallas le dará mejor cara a su plantilla

En las últimas horas, se ha hecho saber que Dirk Nowitzki ha decidido firmar un contrato por 2 temporadas a razón de 40 millones, siendo el segundo año opcional para el jugador. Dirk volverá a formar parte de la franquicia texana tras salirse de su contrato antes del comienzo del mercado. Esto debe dar a entender que el ala pivot alemán se retirará en el equipo donde ha militado toda su carrera en la NBA, siendo el líder en el campeonato del 2011 ante Miami Heat.

En la última temporada Nowitzki promedió 18,3 puntos y 6,5 rebotes en 31,5 minutos despitados por partido, jugados todos como titular. Recordar que fue nombrado como el mejor jugador de la historia de su franquicia y es el 6º máximo anotar de la historia de la NBA con 29.491 puntos.

¡Nos queda Dirk para rato!



INCORPORACIONES
Me sabe raro decir esto, pero creo que es la primera vez que Dallas se ha movido bien en el mercado en los últimos años, sabiendo aprovechar situaciones de varios equipos, en especial la de Golden State Warriors. Estos últimos, como ya sabréis han hecho pública la adquisición de Kevin Durant, lo que ha provocado una situación económica para los de la Bahía en ofrecer contratos dignos a sus demás jugadores.

El primero en abandonar el equipo ha sido el pivot australiano Andrew Bogut. Por así decirlo, ha sido un pilar en la defensa de los Warriors y ha aportado el "trabajo sucio" al equipo. La llegada de Varejao en febrero, la explosión de Ezeli y su alta ficha han sido los motivos principales para que el australiano abandone la franquicia. Automás ticamente el pivot georgiano, Zaza Pachulia ha hecho las maletas a Oakland

Misma historia ha sucedido con Harrison Barnes, quien ha terminado contrato esta temporada. Al observar la unión de Durant al equipo, y las limitaciones que sufría para desatar su portencial, la decisión ha sido fácil. Sus números esta última temporada han sido buenos: 11,7 puntos y 4,9 rebotes. Eso sí, en Dallas tendrá más libertad de probar suerte de cara al aro y no estará bajo la influencia de los Splash Brothers. Todavía no hay nada oficial, pero se espera que Barnes firme un contrato de jugador franquicia: 94 millones por 4 años (23,5 millones por temporada). Este movimiento nos soluciona las dudas hacia la renovación de Chandler Parsons, qui parece que tiene un acuerdo fijo con Memphis Grizzlies.

Por último han contado con la incorporación de Seth Curry, quien cobrará 6 millones por 2 años. El hermano del MVP de la temporada ha promediado 6,8 puntos y un 45% en triples por partido.

La única duda es el overbooking que se ha formado en la posición de base. Contando la renovación de Deron Williams y la adquisición de Seth Curry, ¿se quedarán con Felton y Harris? ¿saldrá alguno de los dos?


RENOVACIONES
A parte de la noticia de que el pilar alemán se queda, mínimo, una temporada más, repasemos los movimientos importantes en la franquicia desde la apertura del mercado.

Se han renovado dos piezas claves: Deron Williams y Dwight Powell. El primero se quedará una temporada más en Dallas a razón de 10 millones, mientras que el segundo ha firmado un contrato a largo plazo por cuatro años, por los que percibirá 37 millones. Deron Williams, si lo respetan las lesiones, volverá a ser el base titular del equipo, promediando el curso anterior 14,1 puntos y 5,8 asistencias. Del ala-pivot canadiense se espera que adquiera un rol más importante que el curso pasado, pasando a ser una de las piezas clave del banquillo

lunes, 4 de julio de 2016

Movimiento Español en la Liga

A día de hoy se han hecho saber dos movimientos en el mercado por parte de dos jugadores españoles: Pau Gasol y Sergio Rodriguez. Estas noticias han quedado secundadas evidentemente por la comunicación de Kevin Durant, quien ha elegido Golden State Warriors como su opción favorita para conseguir su ansiado anillo.

Volviendo a nuestros españoles, Pau Gasol ha firmado un contrato de 2 temporadas a razón de 30 millones, con una opción de jugador el segundo año. El pivot español ha elegido bien, y es que muchas eran las especulaciones que situaban a Pau en algún equipo que le ofreciera un gran contrato. Por ejemplo Blazers habría llegado a ofrecer 10 millones más que la franquicia de Texas por tenerlo en sus filas la temporada que viene.

La verdad es que Pau no ha podido elegir mejor, ya que las ofertas que barajaba (exceptuando Spurs) no eran de equipos que el curso que viene estuvieran en las quinielas de asaltar las finales, aunque algunos eran buenos equipos y Pau podría haberles dado ese punto de pivot veterano con unos atributos completísimos. Lo que sí está claro es que no tardará mucho en pillar la dinámica de un equipo con un juego con rasgos europeos como es el que nos llevan mostrando San Antonio desde antes del comienzo del actual siglo.

Otra de las claves de esta adquisición ha sido la comunicación de Tim Duncan de su retirada, por lo que San Antonio ya estaba preparado para moverse en el mercado. El legendario 4 de los Spurs (top-5 histórico), deja la franquicia tras 19 temporadas bajo las ordenes de Greg Pop y la friolera de 5 anillos. No obstante, con la entrada de el de Sant Boi el cambio no se notará nada.


EL CHACHO, PONE RUMBO A LA CIUDAD DEL AMOR FRATERNO
Después de especulaciones con equipos de ambas conferencias de la liga, la indecisión de dejar Europa y un pasado irregular en la NBA, Sergio Rodríguez deja Madrid para formar parte de los Philadelphia 76ers la temporada que viene. El base de origen canario ha sabido aprovechar la mejora
en los contratos en el mercado y ha obtenido un buen contrato, a razón de 8 millones de dolares por una temporada.

Si es verdad que en su anterior etapa en la liga no llegó a cuajar como se esperaba. Sus promedios fueron de 4,3 puntos 2,9 asistencias con un 41,8% durante sus 4 temporadas. Son números que dejan mucho que desear, ya que el base no recibió los minutos suficientes para obtener la confianza necesaria.

Tras una buena etapa en el Real Madrid y la consecución de muchos títulos (colectivos e individuales), El Chacho volverá a probar suerte en la NBA. Esta vez con unos Sixers en reconstrucción desde hace varios años, pero que a mi gusto con buenos movimientos en el mercado y la entrada de Ben Simmons pueden llevarles a dar el tan ansiado salto a los playoffs.

¿Será un sueño? Lo que sí está claro es que estarán hartos de ser el peor equipo de la liga.

miércoles, 22 de junio de 2016

Nuevo Big Three en New York

Si ya había rumores de que Derrick Rose (MVP de la temporada del 2011) iba a acabar vistiendo la camiseta de los Knicks, esta noche se han confirmado. Rose, Holiday y una segunda ronda del draft del 2017 han sido traspasados a New York a cambio de Jose Manuel Calderon, Robin López y Jerian Grant. Por lo que si se da la continuidad de Pau Gasol en los Bulls tendremos a 3 españoles en la franquicia de Chicago.

El base hasta ahora de los Bulls ha mostrado un buen nivel en sus últimas dos temporadas, pero eso si, muy lejos de aquel Rose de 2011 que fue nombrado MVP. Ahora junto a Anthony y Porzongis formará un Big Three que puede el corazón del Madison Square Garden en la próxima campaña.

CALDERON HACE LAS MALETAS
El extremeño José Manuel Calderón abandona New York tras 2 temporadas, la última promediando 7.6 puntos, 3.2 rebotes y 4.1 asistencias en 72 partidos como titular.

Calderón, al que le queda un año de contrato a razón de 7.7 millones de dólares, parece no encontrar un acmodo claro a sus 34 años en un equipo de la NBA. Su movilidad en Toronto ha sido constante. Y es que tras jugar 8 años y medio en Canadá, ha pasado por Detroit, Dallas y New York.

¿Se da por hecho que Calderón se quede en los Bulls? ¿Será involucrado en otro traspaso? Muchas son las preguntas que el base español tendrá ahora mismo en la cabeza. Lo que sí está claro es que querrá estar en los Juegos Olímpicos este verano con la selección española

Un año más de ilusión para Cleveland

Si mucha gente era la que decía que el actual campeón de la NBA iba a disolverse muy equivocada estaba. Y es que sí, LeBron James ha comunicado que ejcutará su opción de jugador (24M) y continuará un año mas e siendo un Cavalier. El alero retornó de Miami Heat en 2014 para darle a su ciudad un título después de 52 años sin ganar nada y sin haber conseguido ningún campeonato de la NBA. Los promedios de LeBron durante estos playoffs han sido escandalosos: 26.3 puntos, 9.5 rebotes y 7.6 asistencias con un 53% en TC.

A sus 31 años buscará darle el título la próxima campaña a su equipo, ya que equipo en el que esté LeBron es igual a equipo aspirante al anillo. Esta año ya ha demostrado que sigue siendo el mejor jugador en activo y un Top 5 en la historia de la liga. Pero aquí viene la duda. Al finalizar contrato ¿seguirá otro año más o buscará un cambio de aires? Bueno, sea una cosa u otra tenemos LeBron para rato.

KEVIN LOVE SEGUIRÁ AL PIÉ DEL CAÑÓN
Si ya es notición que LeBron continúe un año más en la franquicia de Ohio, no es para menos que Kevin Love también haya comunicado su decisión de continuar un año más. El ala-pivot ya sonaba para otros equipos, ya que su adaptación al equipo no había terminado de darse como todo el mundo esperaba.

No obstante, fuera de su bajo rendimiento en playoffs, Love firmó una buena temporada promediando 16 puntos y 10 rebotes por partido. Eso sí, muy lejos del máximo nivel que alcanzó en los Wolves, en donde era sin duda el jugador franquicia. Que será de Kevin Love, ¿volverá a alcanzar su máximo nivel? ¿O se quedará estancado e irá a menos? Todos esperamos buenos resultados

¿Cambio radical en Dallas?

Siguen los rumores y no acaban. En la franquicia de Dallas han perdido a sus dos máximos pilares: Dirk Nowitzki y Chandler Parsons. Eso sí, de momento. El ala-pivot aleman no ha ejecutado su opción jugador que su contrato le correspondía, en la cual cobraría 8.7 millones por un año. Ha salido a la agencia libre con el fín de escuchar nuevas ofertas, ya que en su cabeza meditará la opción de jugar en un equipo aspirante al anillo con el fín de retirarse en la cumbre.

A sus 38 años recién cumplidos el jugador alemán no tiene más tiempo para decidir si quedarse en su franquicia de toda la vida en donde como máximo puede optar a una primera ronda de playoffs, o dar el salto a un equipo con una plantilla asentada en la pelea por el anillo. Yo lo tendría claro, aunque el hecho de jugar en una plantilla con jugadores con contratazos no le permitiría cobrar lo que quiera.

El alemán es el 6º máximo anotador de la NBA y fue el líder del equipo en la consecución del primer y único anillo de la franquicia. Tras 18 años de su vida entregados a esta franquicia aquí está la cuestión: ¿Colores o Anillo?

CHANDLER PARSONS ESCUCHARÁ NUEVAS OFERTAS
Misma historia se produce con el alero de Dallas Mavericks, quien ha rechazado el último año de su contrato en el que cobraría poco más de 16 millones por buscar una oferta mejor aprovechando el incremento en los márgenes salariales que van a tener todos los equipos.

Parsons que ha firmado dos buena temporadas, pero por debajo del nivel que la franquicia esperaba, se ha plantado a los 27 años en la agencia libre .No sabemos si por el fin de encontrar un equipo con más opciones de estar en la pelea del anillo, o simplemente por encontrar una franquicia donde le hagan un contrato para pasar a cobrar 20 millones o más por temporada. Lo que sí está claro es que el alero puede sacar mucha tajada de este mercado de verano, y veremos si lo hace en Dallas con Nowitzi o cambiando de equipo

Clyde Drexler's Top 10 Dunks Of His Career





Hoy es el cumpleaños de Clyde "The Glide" Drexler, jugador franquicia de Portland Trail Blazers durante muchos años

El escolta dejó un gran legado en sus 15 temporadas disputadas en la NBA, ganando un campeonato de tres posibles y apareciendo en 10 all-stars. Sus promedios históricos han sido de 20.4 puntos, 6.9 rebotes, 5.6 asistencias y un 47% en TC. Felicidades genio, a los grandes no se les olvida

DeMar DeRozan y Nicolas Batum: Futuros inciertos

Estamos a poco más de una semana de que se abra el mercado en la NBA y corren los rumores como balas. Después de publicar la lista de agentes libres para este verano, con opción de jugador u agentes restringidos nos vamos a fijar en figuras que pueden marcar el futuro de sus franquicias. Dejando de lado los futuros inciertos de LeBron James y Kevin Durant (grandes incógnitas del mercado), nos vamos a centrar en los futuros de dos jugadores que han sido clave este año en sus equipos: DeMar DeRozan y Nicolas Batum.

DEROZAN SE SALE DE SU CONTRATO
El escolta titular de Toronto Raptors ha publicado que no renovará momentáneamente su contrato actual con su equipo. DeRozan está a la espera de escuchar nuevas ofertas que mejoren actual contrato con Raptors, en el que ha cobrado poco más de 10 millones de dolares. Esta temporada ha sido la mejor en la que ha competido desde su entrada a la NBA, promediando 23.5 puntos, 4.5 rebotes, 4 asistencias y un 45% en TC en 78 partidos disputados como titular en la Regular Season. 

Añadir a todo esto que el escolta de Compton ha sido pieza clave en los Raptors en la mejor temporada en la historia de la franquicia, batiendo el record de victorias en Regular Season y alcanzando las Finales de las Conferencia Este, donde cayeron frente a Cleveland Cavaliers dando buena cara en sus partidos disputados en casa.

Son muchas las novias que le van a salir a DeRozan este verano, ya que es un escolta con aún mucho potencial y que puede ser actualmente el escudero de cualquier jugador franquicia de la liga y por qué no, llegar a ser jugador franquicia. Lakers ya ha mostrado su interés en ofrecerle un gran contrato, pero Raptors querrá mantener a su escolta que desde su año rookie ha militado en esta franquicia

NICOLAS BATUM PIDE CONTINUIDAD
Nos vamos de escolta a escolta, y es que Nicolas Batum ha terminado de demostrar este año que puede ser titular en cualquier equipo de la NBA. Este año, al igual que DeRozan, ha sido su mejor campaña desde que entró a la liga. Sus promedios han sido de 15 puntos, 6.1 rebotes, 5.8 asistencias y un 43 % en TC en 70 partidos disputados

No está muy claro el futuro del francés en la liga, lo que si está claro es que pedirá un contrato un poco más elevado que el último ejecutado en Hornets. Lo que sí está claro es el interés de ambas partes por que el jugador continúe en la franquicia de Michael Jordan. Si no se diera así el caso, muchas serían las franquicias que se pelearían por el escolta, que está entrando en su época de madurez en el baloncesto.

"Up&Up"- Best of Phantom From the 2016 NBA Finals





Se fue la NBA. Faltan unos 130 días para volver a ver imágenes como éstas. Gracias por estas finales! Las mejores de la década.

martes, 21 de junio de 2016

AGENTES LIBRES

Antes de comenzar a publicar artículos con rumores fuertes de jugadores muy importantes, aquí os dejo la lista general de los agentes libres para este verano. Una lista que no tiene perdida, ya que se encuentran nombres como LeBron James, Kevin Durant o Dwyane Wade. No son más que integrantes de una lista donde se encuentran jugadores clave, veteranos y muchas promesas con mucho margen de mejora. ¿Qué será de sus futuros?


BASES
JugadorEquipoSalario 2015-16Salario 2016-17Opc.
Rajon RondoSacramento Kings$9,500M
Mike ConleyMemphis Grizzlies$9,443M
Deron WilliamsDallas Mavericks$5,379M$5,621MOJ
Ish SmithPhiladelphia 76ers$1,101M
Jordan ClarksonLos Angeles Lakers$845,1k$2,725MAR
Mario Chalmers$4,300M
Jeremy LinCharlotte Hornets$2,139M
Raymond FeltonDallas Mavericks$3,950M
Norris ColeNew Orleans Pelicans$3,037M
Tyler JohnsonMiami Heat$845,1k$1,180MAR
Ramon SessionsWashington Wizards$2,170M
Donald SloanBrooklyn Nets$1,015M
Shane LarkinBrooklyn Nets$1,500M$1,500MOJ
Langston GallowayNew York Knicks$845,1k$2,725MAR
Matthew DellavedovaCleveland Cavaliers$1,147M
Isaiah CanaanPhiladelphia 76ers$947,3k
D.J. AugustinDenver Nuggets$3,000M
Garrett TempleWashington Wizards$1,101M
Brandon JenningsOrlando Magic$8,344M
Austin RiversLos Angeles Clippers$3,111M
Mo WilliamsCleveland Cavaliers$2,100M$2,195MOJ
Ty LawsonIndiana Pacers$265,1k
Tim FrazierNew Orleans Pelicans$144,2k$1,180MAR
Seth CurrySacramento Kings$947,3k$1,016MOJ
Ronnie PricePhoenix Suns$1,499M
Aaron BrooksChicago Bulls$2,250M
Leandro BarbosaGolden State Warriors$2,500M
Marcelinho HuertasLos Angeles Lakers$525,1k$1,075MAR
Greivis VásquezMilwaukee Bucks$6,600M
Steve BlakeDetroit Pistons$2,170M
Beno Udrih$2,080M
Jason TerryHouston Rockets$1,499M
Andre MillerSan Antonio Spurs$396,8k
Pablo PrigioniLos Angeles Clippers$981,3k
Phil Pressey$183,9k
Kirk HinrichAtlanta Hawks$2,855M
Brian RobertsPortland Trail Blazers$2,855M
Ray McCallum$947,3k
Jorge GutiérrezCharlotte Hornets$309,0k$1,216MAR
Nate Robinson$26,5k
Erick Green$100,0k
Russ Smith$845,1k
Bryce CottonMemphis Grizzlies$64,6k$1,180MAR
Keith Appling$161,8k

ESCOLTAS

JugadorEquipoSalario 2015-16Salario 2016-17Opc.
DeMar DeRozanToronto Raptors$10,100M
Nicolas BatumCharlotte Hornets$12,236M
Dwyane WadeMiami Heat$20,000M
Bradley BealWashington Wizards$5,695M$7,471MAR
Evan TurnerBoston Celtics$3,426M
Joe JohnsonMiami Heat$414,5k
Eric GordonNew Orleans Pelicans$15,514M
Kobe BryantLos Angeles Lakers$25,000M
Arron AfflaloNew York Knicks$8,000M
Jerryd BaylessMilwaukee Bucks$3,000M
J.R. SmithCleveland Cavaliers$5,000M
Jamal CrawfordLos Angeles Clippers$5,675M
Manu GinóbiliSan Antonio Spurs$2,814M$2,941MOJ
Courtney LeeCharlotte Hornets$5,675M
Allen CrabbePortland Trail Blazers$947,3k$2,725MAR
Gary Neal$2,139M
Dion WaitersOklahoma City Thunder$5,138M$6,778MAR
Marcus ThorntonWashington Wizards$251,1k
Gerald HendersonPortland Trail Blazers$6,000M
E'Twaun MooreChicago Bulls$1,015M
O.J. MayoMilwaukee Bucks$8,000M
Gerald GreenMiami Heat$1,356M
Wayne EllingtonBrooklyn Nets$1,500M$1,568MOJ
Bryce Dejean-JonesNew Orleans Pelicans$281,7k
Markel BrownBrooklyn Nets$845,1k$1,180MAR
Sasha VujacicNew York Knicks$1,356M
Randy FoyeOklahoma City Thunder$3,135M
Brandon RushGolden State Warriors$1,271M
Alan AndersonWashington Wizards$4,000M
Ian ClarkGolden State Warriors$947,3k$1,216MAR
James AndersonSacramento Kings$1,015M$1,139MOJ
Elijah Millsap$362,9k
Orlando Johnson$55,7k
Jared Cunningham$981,3k
Elliot Williams$55,7k
Jimmer Fredette$71,7k
Joe Harris$845,1k
Martell Webster$5,614M$2,500M


ALEROS

JugadorEquipoSalario 2015-16Salario 2016-17Opc.
Kevin DurantOklahoma City Thunder$20,159M
LeBron JamesCleveland Cavaliers$22,971M$24,004MOJ
Chandler ParsonsDallas Mavericks$15,362M$16,023MOJ
Luol DengMiami Heat$10,152M
Evan FournierOrlando Magic$2,288M$4,434MAR
Kent BazemoreAtlanta Hawks$2,000M
Harrison BarnesGolden State Warriors$3,873M$5,194MAR
Jordan HamiltonNew Orleans Pelicans$119,5k
Matt BarnesMemphis Grizzlies$3,543M
Jared DudleyWashington Wizards$4,250M
Moe HarklessPortland Trail Blazers$2,894M$4,046MAR
Wesley JohnsonLos Angeles Clippers$1,101M
Alonzo GeeNew Orleans Pelicans$1,320M$1,379MOJ
James EnnisNew Orleans Pelicans$74,6k$1,180MAR
Lance ThomasNew York Knicks$1,637M
Solomon HillIndiana Pacers$1,359M
James JohnsonToronto Raptors$2,500M
Richard JeffersonCleveland Cavaliers$1,499M
P.J. HairstonMemphis Grizzlies$1,201M
Chase BudingerPhoenix Suns$258,1k
Metta World PeaceLos Angeles Lakers$1,499M
Troy DanielsCharlotte Hornets$947,3k$1,216MAR
Tayshaun PrinceMinnesota Timberwolves$1,499M
Rasual Butler$1,499M
James JonesCleveland Cavaliers$1,499M
Sergey KarasevBrooklyn Nets$1,600M

ALA-PIVOT

JugadorEquipoSalario 2015-16Salario 2016-17Opc.
Dirk NowitzkiDallas Mavericks$8,333M$8,692MOJ
Ryan AndersonNew Orleans Pelicans$8,500M
Marvin WilliamsCharlotte Hornets$7,000M
David LeeDallas Mavericks$2,086M
Jeff GreenLos Angeles Clippers$9,445M
Nene HilarioWashington Wizards$13,400M
Jon LeuerPhoenix Suns$1,035M
Brandon BassLos Angeles Lakers$3,000M$3,135MOJ
Mirza TeletovicPhoenix Suns$5,500M
David WestSan Antonio Spurs$1,499M
Trevor BookerUtah Jazz$4,775M
Luis ScolaToronto Raptors$2,900M
Darrell ArthurDenver Nuggets$2,814M$2,941MOJ
Terrence JonesHouston Rockets$2,490M$3,533MAR
Derrick WilliamsNew York Knicks$4,400M
Dwight PowellDallas Mavericks$845,1k$1,180MAR
Kris HumphriesAtlanta Hawks$1,000M
Andrew NicholsonOrlando Magic$2,381M$3,395MAR
Thomas RobinsonBrooklyn Nets$981,3k$1,051MOJ
Elton BrandPhiladelphia 76ers$890,7k
Willie ReedBrooklyn Nets$947,3k$1,216MAR
Anthony TolliverDetroit Pistons$3,000M
Donatas MotiejunasHouston Rockets$2,288M$4,434MAR
Ryan KellyLos Angeles Lakers$1,724M$2,155MAR
Chuck Hayes$88,2k
Charlie VillanuevaDallas Mavericks$1,499M
Christian WoodPhiladelphia 76ers$308,9k$1,045MAR
Luc Mbah a MouteLos Angeles Clippers$1,271M
Alex Stepheson$61,8k
James McAdooGolden State Warriors$845,1k$1,180MAR
Tyler HansbroughCharlotte Hornets$1,186M
Cory Jefferson$422,5k
Udonis HaslemMiami Heat$2,855M
Matt BonnerSan Antonio Spurs$1,499M
Kostas Papanikolaou$350,0k
DeJuan Blair$2,000M
Louis AmundsonNew York Knicks$1,635M
Eric MorelandSacramento Kings$845,1k$1,180MAR
Steve NovakMilwaukee Bucks$416,9k
Anthony Bennett$947,3k
PIVOT

JugadorEquipoSalario 2015-16Salario 2016-17Opc.
Pau GasolChicago Bulls$7,449M$7,770MOJ
Hassan WhitesideMiami Heat$981,3k
Andre DrummondDetroit Pistons$3,272M$4,434MAR
Dwight HowardHouston Rockets$22,359M$23,282MOJ
Al HorfordAtlanta Hawks$12,000M
Zaza PachuliaDallas Mavericks$5,200M
Jared SullingerBoston Celtics$2,269M$4,434MAR
Tim DuncanSan Antonio Spurs$6,000M$6,394MOJ
Ian MahinmiIndiana Pacers$4,000M
Al JeffersonCharlotte Hornets$13,500M
Joakim NoahChicago Bulls$13,400M
Bismack BiyomboToronto Raptors$2,814M$2,941MOJ
Jordan HillIndiana Pacers$4,000M
Festus EzeliGolden State Warriors$2,009M$3,013MAR
Meyers LeonardPortland Trail Blazers$3,076M$4,046MAR
Cole AldrichLos Angeles Clippers$1,101M$1,227MOJ
Roy HibbertLos Angeles Lakers$15,514M
Henry SimsBrooklyn Nets$161,6k
Timofey MozgovCleveland Cavaliers$4,950M
Amar'e StoudemireMiami Heat$1,499M
Jason SmithOrlando Magic$4,300M
Boban MarjanovicSan Antonio Spurs$1,200M$1,500MAR
Miles PlumleeMilwaukee Bucks$2,109M$3,113MAR
Dewayne DedmonOrlando Magic$947,3k$1,216MAR
Marreese SpeightsGolden State Warriors$3,815M
Chris AndersenMemphis Grizzlies$5,000M
J.J. HicksonWashington Wizards$366,3k
Tyler ZellerBoston Celtics$2,617M$3,695MAR
Tarik BlackLos Angeles Lakers$845,1k$1,180MAR
Andrea Bargnani$1,039M$323,6k
Ryan Hollins$208,4k
Kendrick PerkinsNew Orleans Pelicans$1,499M
Kevin SeraphinNew York Knicks$2,814M
Robert SacreLos Angeles Lakers$981,3k
Chris KamanPortland Trail Blazers$5,016M