lunes, 19 de septiembre de 2016

ANÁLISIS: NEW YORK KNICKS

Como ya sabéis, estamos analizando a todos los equipos de la liga previamente al comienzo de la campaña. Después de un verano con tantos cambios en los equipos, la entrada de jóvenes talentos a la liga y el cambio de sistemas de juego que se está produciendo en el baloncesto, no tiene pérdida hacernos una idea de cómo se va a plantear este año la liga.

Hoy tenemos a los New York Knicks, de la División Atlántico.

PLANTILLA:
Bases:                           Ala-pivots:
*Derrick Rose             *Kristaps Porzongis
*Brandon Jennings       *Kyle O'Quinn
*Ron Baker                  *Maurice Ndour
*Chasson Randle
                                      Pivots:
Escoltas:                       *Joakim Noah
*Courtney Lee            *Willy Hernangómez
*Justin Holiday            *Marshall Plumlee
*Sasha Vujacic
*J.P. Tokoto

Aleros:                           Entrenador:
*Carmelo Anthony      Jeff Hornacek
*M. Kuzminskas
*Lance Thomas

*En negrita quinteto titular provisional

Después de unos años sin playoffs, ¿será esta una gran temporada en la Gran Manzana? Hay muchas esperanzas puestas en el nuevo proyecto de Phil Jackson con Jeff Hornacek al pié del cañón. Y es que el ex de Phoenix Suns tiene aún mucho que demostrar en su carrera como entrenador jefe. En sus tres temporadas en Phoenix no consiguió meter al equipo en la post temporada, aunque en una de ellas dejó un buen balance en temporada regular: 48-34. Lo que sí tendrá más facil será mejorar el balance de la temporada pasada (32-50), ya que cuenta con una notable mejora en las filas de su plantilla.

Hablemos de incorporaciones. Evidentemente todos sabemos que esta franquicia ha sido de las mejores (por no decir la mejor) que se ha movido este verano. Empecemos por el bombazo: Derrick Rose. El MVP de la temporada en los Bulls ha llegado a la Gran Manzana en un traspaso junto a Justin Holiday a cambio de Robin López, Jerian Grant y José Manuel Calderón (quien ha acabado recalando en Lakers). Existen muchas dudas a cerca de si la franquicia ha acertado con este traspaso, ya que el miedo a que Rose vuelva a sufrir una lesión es permanente. El año pasado ya se le vió más asentado en Chicago aunque, obviamente, no al nivel del base que deslumbró a todo el mundo.

Detrás de Rose, ha llegado su compañero e íntimo amigo en Chicago: Joakim Noah. Fuerza, carácter, trabajo en equipo, defensa, etc. Son algunos de los rasgos que Noah puede aportar a los Knicks esta temporada. La única pega que se le puede añadir es que, al igual que Rose, es propenso a las lesiones, y esta última campaña se le ha visto menos en las pistas: 29 partidos (sólo 2 de titular). Por último, hablando de incorporaciones (no rookies), contar con la llegada de Courtney Lee, un escolta completo que, para que lo entendais, es un 75 en todas los fuertes de su posición. Es regular, tiene buena mano y juega bien en equipo.


Pasando de las incorporaciones de "trades" y "free agents" nos vamos a las de novatos. "No hay que empezar la casa por el tejado". Este es un principio que debería de tener Willy Hernangómez entre ceja y ceja en su nueva etapa al otro lado del lago. El ex del Real Madrid cuenta con condiciones físicas y tácticas para ir mejorando partido a partido, siempre y cuando tenga paciencia y reciba las oportunidades que se merece. Yo creo que poco a poco se hará un sitio en el equipo y un nombre en la liga. Junto a él llegan de la liga española Maurice Ndour y Kuzminskas. El primero fué contratado para cubrir las bajas de Thompkins y Nocioni en el Real Madrid, y el segundo llega desde Málaga tras cuajar 3 buenas temporadas en la Liga Endesa. Añadir a todos estos nombres como Marshall Plumlee (3º de los Plumlee), Ron Baker y J.P. Tokoto, procedente de la D-League, y dónde creo que pasará la mayor parte de la temporada.

Lo que mucha gente se pregunta es, ¿son estos Knicks la nueva alternativa en el Este? Hay que decir que por nombres por supuesto que pueden serlo, pero ¿y en equipo? Evidentemente en la Gran Manzana ya cuentan con dos jugadorazos, como son la estrella Carmelo Anthony y una joyita procedente de Letonia: Kristaps Porkingis. Sumar también a estos nombres los de Lance Thomas y Kyle O'Quinn, quienes aportarán minutos de calidad y defensa respectivamente.

La suerte ya está echada, sólo queda ver si Jeff Hornacek será capaz de engrasar la maquinaria y mantener una buena dinámica en el vestuario. En mi opinión tendrán un comienzo difícil pero con el paso de partidos irán creciendo a nivel colectivo e irán llegando victorias.

PRONÓSTICO:
Regular Season: 48-34
Playoffs: Finales de Conferencia

sábado, 17 de septiembre de 2016

ANÁLISIS: BROOKLYN NETS

Como ya sabéis, estamos analizando a todos los equipos de la liga previamente al comienzo de la campaña. Después de un verano con tantos cambios en los equipos, la entrada de jóvenes talentos a la liga y el cambio de sistemas de juego que se está produciendo en el baloncesto, no tiene pérdida hacernos una idea de cómo se va a plantear este año la liga.

Hoy tenemos a los Brooklyn Nets, de la División Atlántico.

PLANTILLA:
Bases:                              Ala-pivots:
*Jeremy Lin                   *Luis Scola
*Greivis Vásquez            *Trevor Booker
*Isaiah Whitehead           *Anthony Bennett
                                         *Chris McCullough
Escoltas:
*Sean Kilpatrick            Pivots:
*Randy Foye                   *Brook López
*Joe Harris                      *Justin Hamilton
*Caris LeVert                  *E. Mockevicius

Aleros:
*Bojan Bogdanovic
*R. Hollis-Jefferson         Entrenador:
*Beau Beech                    Kenny Atkinson

*En negrita quinteto titular provisional

Me gustaría comenzar mencionando a Kenny Atkinson, nuevo entrenador de la franquicia de New York. El ex asistente de Knicks y Hawks comenzará su primera temporada en los banquillos como entrenador jefe. Y es que, no sería la primera vez que un "coach" con poca experiencia relanza a un equipo, ¿no? Aun que este no creo que este sea el caso. y es que la franquicia de Brooklyn ha ido en caída libre desde que fué fundada. La historia ya la conocemos: malos traspasos, contratazos a falsas estrellas (Joe Johnson, Deron Williams, etc.) y regalos de rondas del Draft. Lo positivo de todo esto es que ya más abajo no puede caer la franquicia y hay algunos (pocos) que aún depositan esperanzas en ella.

Después de esto me gustaría proseguir con las nuevas incorporaciones, empezando por la posición de 4. En mi gusto creo que la franquicia ha sabido moverse "bien". Se han desprendido de Young, que cobraba 20 millones al año, para traer a dos veteranos como son Luis Scola y Trevor Booker. Al primero no le quedan muchos cartuchos que gastar, ya que a sus 36 años las exigencias en la posición de ala-pivot hoy en día no se adaptan del todo bien al argentino. A su favor cuenta con su carisma y, como bien sabemos, Luis Scola siempre calla bocas y demuestra el por qué se ha asentado en la NBA. El año pasado realizó una notable temporada con los Raptors, aunque en playoffs no fuese alineado tanto de lo que desearía. Dejando atrás a Scola me gustaría también señalar la gran labor que ha tenido Booker en sus dos temporadas en Utah. Este aportará defensa y músculo desde el banquillo, a parte de tener acciones espectaculares en ataque, aunque en este faceta esté algo limitado.


Pasando de la pintura nos vamos a los escuderos que tendrán Lin y Vásquez. Y es que en la franquicia se les pedirá a jugadores como Kilpatrick, Hollis-Jefferson o Bogdanovic que den un paso adelante. Estos estarán secundados de Foye y Harris, quienes en un partido te podrían meter entre los dos 8 triples y en otros ninguno. Aunque todos estos jugadores ya han demostrado que pueden competir bien en la liga, no es suficiente como para ser aspirantes a playoffs.

¿Y qué más hay en el extremo oeste de Long Island? Pues poco más la verdad. Sólo decir si este va a ser el año en el que por fín Anthony Bennett (Nº1 del Draft de 2013) empiece a mostrar algo positivo, si nombres de rookies como Caris LeVert estarán en las quinielas de los mejores novatos del año y si Brook López (jugador franquicia sin ninguna duda) tendrá paciencia de aguntar más tiempo perdiendo partidos.

PRONÓSTICOS:
*Regular Season: 23-59
*Playoffs: No los disputa

viernes, 16 de septiembre de 2016

ANÁLISIS: BOSTON CELTICS

Como ya sabéis, estamos analizando a todos los equipos de la liga previamente al comienzo de la campaña. Después de un verano con tantos cambios en los equipos, la entrada de jóvenes talentos a la liga y el cambio de sistemas de juego que se está produciendo en el baloncesto, no tiene pérdida hacernos una idea de cómo se va a plantear este año la liga.

A continuación vamos a analizar a los Boston Celtics (División Atlántico)

PLANTILLA:
Bases:                                         Ala-pivots:
*Isaiah Thomas                        *Amir Johnson
*Marcus Smart                           *Jonas Jerebko
*Terry Rozier                             *Jordan Mickey
*Demetrius Jackson                   *Ben Bentil

Escoltas:                                     Pivots:
*Avery Bradley                         *Al Horford
*Gerald Green                            *Kelly Olynyk
*R.J Hunter                                *Tyler Zeller
*M. Georges-Hunt

Aleros:
*Jae Crowder
*Jaylen Brown
*James Young              Entrenador: Brad Stevens

*En negrita quinteto titular provisional


La histórica franquicia del estado de Massachusetts mantiene su línea del año anterior añadiéndole la entrada de 4 "rookies" a sus filas, de los cuales únicamente se quede como fijo en la plantilla Jaylen Brown, escogido en la 3ª posición del último draft. El alero cuenta con potencial de sobra para competir el puesto de alero titular con Crowder, ya que lo más normal es que una elección de ese calibre sea titular en un equipo. Pero este no es el caso, ya que la franquicia de Boston lleva en reconstrucción varios años y esta no puede ir mejor. El joven entrenador Brad Stevens (39 años), ha sabido asignar a la perfección los roles a cada uno de sus jugadores y ha creado una dinámica de equipo para quitarse el sombrero, haciendo jugador franquicia a Isaiah Thomas, explotando el potencial de jugadores como Marcus Smart y Avery Bradley, y dando oportunidades a jugadores que anteriormente no tenían rol ninguno.

Pero como en todo equipo siempre surgen los problemas, aunque en este caso parecen ser positivos. La franquicia adquirió a Al Horford en el mercado de agentes libres este verano, y es que en mi opinión no han podido acertar mejor. El pivot procedente de Atlanta no debería de tener muchos problemas para adaptarse al equipo, ya que es un jugador muy inteligente. A parte de tener unos buenos números (15.2 P, 7.3 R 3.5 A) y calidad en ataque, hace buenos a sus compañeros en la pista ya que es generoso a la hora de pasar el balón. La única pega que se le puede poner es si en Boston esperan más de su rendimiento en la pista del que ya ha demostrado. Evidentemente por haber firmado un contratazo a largo plazo con la franquicia: 113 millones por 4 años.


Otro dato que me gustaría apuntar es si Terry Rozier se hará un hueco en el equipo. Recuerdo que tiene delante a Thomas y Smart. Rozier tiene que aprovechar los minutos que se le den en pista y demostrar que tiene calidad suficiente como para hacerse con un rol decente. Ya el año pasado se le vieron destellos de que puede asumir el rol de base organizador o jugar al lado de otro base, y hace poco sus compañeros de equipo han hablado muy bien de él y apuntan que va a sorprender a más de uno.

Por último hablar de la adquisición de Gerald Green, quien volverá a ser un celtic después de 9 años. El ya ex de Miami puede dar un impulso en ataque al equipo cuando los partidos se encuentren atascados. Brad Stevens afirmó el otro día en una rueda de prensa: "Puede cambiar el rumbo de un partido". Lo que sí está claro es que volveremos a tener espectaculo sobre los aros del Boston Garden.

PRONÓSTICOS:
*Regular Season: 52-30
*Playoffs: Semi finales de Conferencia

ANÁLISIS EQUIPOS TEMPORADA 2016/2017


Muy buenas gente. Después de dos meses con el blog parado debido a vacaciones y temas de exámenes volvemos para retomarlo con las previas de los equipos para la siguiente campaña y muchas más cosas. Entre medias hemos tenido los Juegos Olímpicos, donde ya sabéis que EEUU se llevó el oro y nuestro país consiguió hacerse con el bronce después de caer eliminada contra EEUU en una semifinal muy disputada.

Dejando atrás todo eso empezaremos analizando los equipos por divisiones, comenzando por la del atlántico (Conf. Este) y terminando por la del pacífico (Conf Oeste). Aquí os dejo a continuación el orden explícito de cómo vamos a analizar a todos los equipos de la liga.

DIVISIÓN DEL ATLÁNTICO. ¿División de las sorpresas?
*Boston Celtics. Paso a paso
*Brooklyn Nets. La debacle
*New York Knicks. ¿Alternativa del Este?
*Philadelphia 76ers. Un nuevo héroe para una franquicia destrozada
*Toronto Raptors. Objetivo: Mantener el nivel

DIVISIÓN CENTRAL. Líderes del este
*Chicago Bulls. Nuevo big three, ¿fracasará o triunfará?
*Cleveland Cavaliers. Si eres triplista te acojemos
*Detroit Pistons. Objetivo: Dar el salto
*Indiana Pacers. Cambio de estilo
*Milwaukee Bucks. Jóvenes al poder

DIVISIÓN DEL SUDESTE. La división más disputada
*Atlanta Hawks. ¿Otro paso atrás?
*Charlotte Hornets. ¿Otro paso adelante?
*Miami Heat. Sin líder
*Orlando Magic. ¿Mejora o empeoramiento del proyecto?
*Washington Wizards. Estancados

DIVISIÓN DEL SUROESTE. División de playoffs
*Dallas Mavericks. Seguimos dando guerra
*Houston Rockets. Se busca defensa para temporada 2016/2017
*Memphis Grizzlies. Morir luchando
*New Orleans Pelicans. Win games, no injuries
*San Antonio Spurs. Campeones del siglo y, ¿de 2017?

DIVISIÓN DEL  NOROESTE. División de reconstrucción 
*Denver Nuggets. Proyecto innovador
*Minnesota Timberwolves. Un entrenador para mejorar en defensa
*Portland Trail Blazers. Objetivo: Cabezas de serie
*Oklahoma City Thunder. La gran incógnita
*Utah Jazz. La presión de ganar cuando la gente sí lo espera

DIVISIÓN DEL PACÍFICO. El líder y, ¿división de estrellas?
*Golden State Warriors. No words
*Los Ángeles Clippers. Objetivo: Atravesar la barrera
*Los Ángeles Lakers. Inicio de una nueva era con ilusión
*Phoenix Suns. Ni ellos saben por donde nos van a salir
*Sacramento Kings. "Señor dame paciencia"

jueves, 14 de julio de 2016

OKLAHOMA CITY THUNDER , FIN DE UN CICLO Y VUELTA A EMPEZAR

OKLAHOMA CITY THUNDER , FIN DE UN CICLO Y VUELTA A EMPEZAR
Este verano el mercado de fichajes de la nba se ha vuelto completamente loco , pero sin duda alguna uno de los bombazos mas grandes fue el anuncio de Kevint Durant por los Warriors , algo totalmente normal por otro lado teniendo en cuenta que un jugador de ese nivel no puede retirarse sin ganar un anillo de la nba y donde mejor que intentarlo que en el equipo de los records , el del 73-9 , si a esto le sumamos el traspaso de Ibaka a los Magic a cambio de Oladipo , Yliasova y Sabonis , podemos casi afirmar que en OKC se ha quedado un panorama casi desolador. Despues de una temporada en la que consiguieron pasar practicamente desapercibidos en una colosal conferencia oeste liderada por los Warriors de records y los Spurs casi imbatibles en casa , llegaron a los playoffs y cuando nadie apostaba nada por ellos , tumbaron a uno de los gigantes y tuvieron bola de partido para tumbar al otro , todo ello en mi opinion entre otrras cosas al gran trabajo del entrenador. Despues de estos dos traspasos importantisimos para la franquicia les queda un equipo liderado por Westbrook y con un enrme Steven Adams creciendo a pasos agigantados , a esto hay que sumarlo la labor de Oladipo que tiene que ser decisiva para el equipo pues la aficion le va a exigir que cubra el hueco que KD ha dejado ( algo practicamente imposible) , del resto de plantillo poco mas hay que decir , Waiters tiene que aspirar a convertirse en el mejor sexto hombre de la nba si OKC quiere tener alguna posibilidad de pasar de primera ronda de playoffs , si es que llegan a playoffs que no lo tengo tan claro , aunque yo sinceramente los veo esta temporada quedando quintos o sextos de conferencia y quedandose en semifinal de conferencia.


S.A