sábado, 17 de septiembre de 2016

ANÁLISIS: BROOKLYN NETS

Como ya sabéis, estamos analizando a todos los equipos de la liga previamente al comienzo de la campaña. Después de un verano con tantos cambios en los equipos, la entrada de jóvenes talentos a la liga y el cambio de sistemas de juego que se está produciendo en el baloncesto, no tiene pérdida hacernos una idea de cómo se va a plantear este año la liga.

Hoy tenemos a los Brooklyn Nets, de la División Atlántico.

PLANTILLA:
Bases:                              Ala-pivots:
*Jeremy Lin                   *Luis Scola
*Greivis Vásquez            *Trevor Booker
*Isaiah Whitehead           *Anthony Bennett
                                         *Chris McCullough
Escoltas:
*Sean Kilpatrick            Pivots:
*Randy Foye                   *Brook López
*Joe Harris                      *Justin Hamilton
*Caris LeVert                  *E. Mockevicius

Aleros:
*Bojan Bogdanovic
*R. Hollis-Jefferson         Entrenador:
*Beau Beech                    Kenny Atkinson

*En negrita quinteto titular provisional

Me gustaría comenzar mencionando a Kenny Atkinson, nuevo entrenador de la franquicia de New York. El ex asistente de Knicks y Hawks comenzará su primera temporada en los banquillos como entrenador jefe. Y es que, no sería la primera vez que un "coach" con poca experiencia relanza a un equipo, ¿no? Aun que este no creo que este sea el caso. y es que la franquicia de Brooklyn ha ido en caída libre desde que fué fundada. La historia ya la conocemos: malos traspasos, contratazos a falsas estrellas (Joe Johnson, Deron Williams, etc.) y regalos de rondas del Draft. Lo positivo de todo esto es que ya más abajo no puede caer la franquicia y hay algunos (pocos) que aún depositan esperanzas en ella.

Después de esto me gustaría proseguir con las nuevas incorporaciones, empezando por la posición de 4. En mi gusto creo que la franquicia ha sabido moverse "bien". Se han desprendido de Young, que cobraba 20 millones al año, para traer a dos veteranos como son Luis Scola y Trevor Booker. Al primero no le quedan muchos cartuchos que gastar, ya que a sus 36 años las exigencias en la posición de ala-pivot hoy en día no se adaptan del todo bien al argentino. A su favor cuenta con su carisma y, como bien sabemos, Luis Scola siempre calla bocas y demuestra el por qué se ha asentado en la NBA. El año pasado realizó una notable temporada con los Raptors, aunque en playoffs no fuese alineado tanto de lo que desearía. Dejando atrás a Scola me gustaría también señalar la gran labor que ha tenido Booker en sus dos temporadas en Utah. Este aportará defensa y músculo desde el banquillo, a parte de tener acciones espectaculares en ataque, aunque en este faceta esté algo limitado.


Pasando de la pintura nos vamos a los escuderos que tendrán Lin y Vásquez. Y es que en la franquicia se les pedirá a jugadores como Kilpatrick, Hollis-Jefferson o Bogdanovic que den un paso adelante. Estos estarán secundados de Foye y Harris, quienes en un partido te podrían meter entre los dos 8 triples y en otros ninguno. Aunque todos estos jugadores ya han demostrado que pueden competir bien en la liga, no es suficiente como para ser aspirantes a playoffs.

¿Y qué más hay en el extremo oeste de Long Island? Pues poco más la verdad. Sólo decir si este va a ser el año en el que por fín Anthony Bennett (Nº1 del Draft de 2013) empiece a mostrar algo positivo, si nombres de rookies como Caris LeVert estarán en las quinielas de los mejores novatos del año y si Brook López (jugador franquicia sin ninguna duda) tendrá paciencia de aguntar más tiempo perdiendo partidos.

PRONÓSTICOS:
*Regular Season: 23-59
*Playoffs: No los disputa

No hay comentarios:

Publicar un comentario