viernes, 16 de septiembre de 2016

ANÁLISIS: BOSTON CELTICS

Como ya sabéis, estamos analizando a todos los equipos de la liga previamente al comienzo de la campaña. Después de un verano con tantos cambios en los equipos, la entrada de jóvenes talentos a la liga y el cambio de sistemas de juego que se está produciendo en el baloncesto, no tiene pérdida hacernos una idea de cómo se va a plantear este año la liga.

A continuación vamos a analizar a los Boston Celtics (División Atlántico)

PLANTILLA:
Bases:                                         Ala-pivots:
*Isaiah Thomas                        *Amir Johnson
*Marcus Smart                           *Jonas Jerebko
*Terry Rozier                             *Jordan Mickey
*Demetrius Jackson                   *Ben Bentil

Escoltas:                                     Pivots:
*Avery Bradley                         *Al Horford
*Gerald Green                            *Kelly Olynyk
*R.J Hunter                                *Tyler Zeller
*M. Georges-Hunt

Aleros:
*Jae Crowder
*Jaylen Brown
*James Young              Entrenador: Brad Stevens

*En negrita quinteto titular provisional


La histórica franquicia del estado de Massachusetts mantiene su línea del año anterior añadiéndole la entrada de 4 "rookies" a sus filas, de los cuales únicamente se quede como fijo en la plantilla Jaylen Brown, escogido en la 3ª posición del último draft. El alero cuenta con potencial de sobra para competir el puesto de alero titular con Crowder, ya que lo más normal es que una elección de ese calibre sea titular en un equipo. Pero este no es el caso, ya que la franquicia de Boston lleva en reconstrucción varios años y esta no puede ir mejor. El joven entrenador Brad Stevens (39 años), ha sabido asignar a la perfección los roles a cada uno de sus jugadores y ha creado una dinámica de equipo para quitarse el sombrero, haciendo jugador franquicia a Isaiah Thomas, explotando el potencial de jugadores como Marcus Smart y Avery Bradley, y dando oportunidades a jugadores que anteriormente no tenían rol ninguno.

Pero como en todo equipo siempre surgen los problemas, aunque en este caso parecen ser positivos. La franquicia adquirió a Al Horford en el mercado de agentes libres este verano, y es que en mi opinión no han podido acertar mejor. El pivot procedente de Atlanta no debería de tener muchos problemas para adaptarse al equipo, ya que es un jugador muy inteligente. A parte de tener unos buenos números (15.2 P, 7.3 R 3.5 A) y calidad en ataque, hace buenos a sus compañeros en la pista ya que es generoso a la hora de pasar el balón. La única pega que se le puede poner es si en Boston esperan más de su rendimiento en la pista del que ya ha demostrado. Evidentemente por haber firmado un contratazo a largo plazo con la franquicia: 113 millones por 4 años.


Otro dato que me gustaría apuntar es si Terry Rozier se hará un hueco en el equipo. Recuerdo que tiene delante a Thomas y Smart. Rozier tiene que aprovechar los minutos que se le den en pista y demostrar que tiene calidad suficiente como para hacerse con un rol decente. Ya el año pasado se le vieron destellos de que puede asumir el rol de base organizador o jugar al lado de otro base, y hace poco sus compañeros de equipo han hablado muy bien de él y apuntan que va a sorprender a más de uno.

Por último hablar de la adquisición de Gerald Green, quien volverá a ser un celtic después de 9 años. El ya ex de Miami puede dar un impulso en ataque al equipo cuando los partidos se encuentren atascados. Brad Stevens afirmó el otro día en una rueda de prensa: "Puede cambiar el rumbo de un partido". Lo que sí está claro es que volveremos a tener espectaculo sobre los aros del Boston Garden.

PRONÓSTICOS:
*Regular Season: 52-30
*Playoffs: Semi finales de Conferencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario