jueves, 14 de julio de 2016

OKLAHOMA CITY THUNDER , FIN DE UN CICLO Y VUELTA A EMPEZAR

OKLAHOMA CITY THUNDER , FIN DE UN CICLO Y VUELTA A EMPEZAR
Este verano el mercado de fichajes de la nba se ha vuelto completamente loco , pero sin duda alguna uno de los bombazos mas grandes fue el anuncio de Kevint Durant por los Warriors , algo totalmente normal por otro lado teniendo en cuenta que un jugador de ese nivel no puede retirarse sin ganar un anillo de la nba y donde mejor que intentarlo que en el equipo de los records , el del 73-9 , si a esto le sumamos el traspaso de Ibaka a los Magic a cambio de Oladipo , Yliasova y Sabonis , podemos casi afirmar que en OKC se ha quedado un panorama casi desolador. Despues de una temporada en la que consiguieron pasar practicamente desapercibidos en una colosal conferencia oeste liderada por los Warriors de records y los Spurs casi imbatibles en casa , llegaron a los playoffs y cuando nadie apostaba nada por ellos , tumbaron a uno de los gigantes y tuvieron bola de partido para tumbar al otro , todo ello en mi opinion entre otrras cosas al gran trabajo del entrenador. Despues de estos dos traspasos importantisimos para la franquicia les queda un equipo liderado por Westbrook y con un enrme Steven Adams creciendo a pasos agigantados , a esto hay que sumarlo la labor de Oladipo que tiene que ser decisiva para el equipo pues la aficion le va a exigir que cubra el hueco que KD ha dejado ( algo practicamente imposible) , del resto de plantillo poco mas hay que decir , Waiters tiene que aspirar a convertirse en el mejor sexto hombre de la nba si OKC quiere tener alguna posibilidad de pasar de primera ronda de playoffs , si es que llegan a playoffs que no lo tengo tan claro , aunque yo sinceramente los veo esta temporada quedando quintos o sextos de conferencia y quedandose en semifinal de conferencia.


S.A

jueves, 7 de julio de 2016

Los Jazz se reuferzan con veteranos


Se acabó uno de los grandes problemas en Salt Lake City: Falta de veteranía. La franquicia se ha movido muy bien el mercado y ha hecho los traspasos y adquisiciones correctas. Empezamos por la renovación de Quin Snyder como "Head Coach" por 3 años más. El joven entrenador tiene aún mucho que demostrar, y es que a parte de ser el entrenador más joven de la liga, es un especialista en defensa. No hay que mirar más allá de sus enfrentamientos con su líder de conferencia, Warriors. En sus 4 choques este año los han puesto siempre en aprietos y han sabido bloquear al MVP de la Temporada (Stephen Curry), bajando notablemente sus promedios contra los Jazz. Este año dejó al equipo a las puertas de los playoffs con un 40-42, luchando hasta el último partido por ir a la post temporada.

EXPERIENCIA PARA UNA PLANTILLA JOVEN
A pesar de cuajar buena temporada dentro de sus posibilidades, los chicos de Snyder han carecido de veteranos desde su entrada al equipo, lo que siempre le ha faltado al equipo para ser competitivos en playoffs. Y es que hasta los últimos movimientos en el mercado el más veterano de la plantilla era Trevor Booker (28 años), lo que les hacía ser la plantilla más joven de la liga. Pero eso ya no es problema.

George Hill, ex base de Indiana que se vió involucrado en un traspaso a tres bandas, cayó en Utah. El de Indianapolis ya ha manifestado que quiere hacer de Utah su hogar a largo plazo y aportar minutos de cabeza y dirección del equipo. Tras formar parte de los Pacers durante 5 años, consolidándose como el base titular indiscutible para Frank Voguel, un cambio de aires no le vendrá mal a Hill.

El siguiente en llegar fue Joe Johnson, quien se convertirá en el más veterano del equipo. A sus 35 años y con 15 temporadas a la espalda, Jo-Jo volverá a la conferencia oeste. Recordamos que empezó su carrera en Phoenix y marchó al Este para recalar en Atlanta, Brooklyn y por último Miami. Fichado en invierno por los Heat, tuvo unos buenos promedios (13.4 puntos y un 47% en triples), y se quedó a las puertas de disputar la Final de Conferencia. El alero de Arkansas aportará anotación al equipo, pero sobre todo es un jugador fiable para recibir las bolas calientes. Joe percibirá 22 millones por 2 años.

Y cómo no, destacar la llegada del ala pivot francés Boris Diaw. A sus 34 años, ha tenido que salir de San Antonio debido a la carga salarial. Tras cuajar 5 buenas temporada con los texanos, Diaw aportará minutos de calidad y será una pieza fundamental en el esquema ofensivo del equipo.

DUPLA HAYWARD-FAVORS
Si a todas estas últimas incorporaciones le sumamos que ya cuentan con dos íconos como Gordon Hayward y Derrick Favors, ¿para que queremos mas? Aunque no sean jugadores All-Stars son los motores del equipo. De hecho el "Capitán América" se quedó a las puertas, con unos promedios que demuestran que podría haberlo sido perfectamente: 19.7 puntos, 5 rebotes y 3.7 asistencias por partido (sumándole que es un gran defensor).

Por último contar con los potenciales sin explotar de Alec Burks, Rodney Hood, Trey Lyles y Rudy Gobert. Jugadores a tener en cuenta en el día de mañana y que no encajarían mejor que en Utah. Destacar sobre todo al pivot francés (Gobert), quien demuestra cada noche su dominio en defensa bajo los tableros: 2.3 tapones por partido.

Dwyane Wade vuelve a su Chicago natal

Tras tanto culebrón Dwyane Wade vuelve a sus orígenes. No a donde se hizo un gran jugador (Miami), sino a la ciudad donde nació y creció. Y es que el mítico escolta no se ha sentido valorado desde la apertura del mercado por parte de los Heat. Primero porque decidieron renovar a Whiteside antes que a Wade, y segundo por centrarse tanto en adquirir a Kevin Durant, quien ha acabado finalmente en Oakland.

A sus 34 años, Wade cambiará el calor y buen ambiente de Miami por la ciudad del viento. Percibirá poco más de 47 millones por dos años, siempre y cuando ejecute su opción de jugador el segundo año. De esta froma, Wade cerrará 13 años en los Heat, la franquicia en la que es líder en todos los ámbitos estadísticos y en la que ha dejado 3 campeonatos de la NBA. Durante esos 13 años ha dejado estos promedios: 23.7 puntos, 4.8 rebotes, 5.8 asistencias y un 49% en TC. Números espectaculares

Atrás quedan Denver Nuggets y Milwaukee Bucks, equipos muy interesados en su compra. La franquicia de Colorado había llegado a ofrecer 50 millones a Wade por dos temporadas, ya que su entrada en el equipo le daría un toque de veterano que escasea ahora mismo en el equipo.

LOS NUEVOS CHICAGO
La duda que queda es si con la entrada de Wade el actual escolta de los Bulls, Jimmy Butler, tenga que desplazarse a la posición de alero. Lo que sí está claro es que Rajon Rondo, que fue contratado el otro día, tendrá que coger la responsabilidad de la dirección en ataque y tendrá que estar secundado por Aaron Brooks y Spencer Dinwiddie, adquirido hace unos días.

A parte habrá que contar con que jugadores como Mirotic, Gibson y Portis, den un paso adelante. La pintura ha quedado algo deshabitada con las salidas de Pau Gasol y Joakim Noah, y necesitarán de su apoyo para cuajar buenos partidos. La entrada de Robin López al equipo aportará un poco de experiencia los más jovenes, además de que viene de hacer su mejor temporada como profesional. Snell y McDermott deberán demostrar sus potenciales aún sin explotar. El primero sobre todo en defensa y el segundo con su gran capacidad de anotar del exterior, siendo el máximo anotador del país en su último año en la universidad.

Sólo nos queda saber si habrá algún traspaso importante en el equipo, nuevas adquisiciones, etc. En los próximos días firmarán a su elección en el Draft (nº 14), Denzel Valentine, un alero con grandes cualidades físicas y con un gran potencial. Échale un vistazo a este vídeo donde repasan todas sus virtudes:
https://www.youtube.com/watch?v=oMQKaXvIEvw

miércoles, 6 de julio de 2016

La era post Kobe


Evidentemente no quiero decir que Los Ángeles Lakers vayan a disputar unas Semifinales de conferencia ni nada por el estilo. Pero, ¿ser equipo para luchar por playoffs o hacer una temporada digna? ¿no sería cosa de otro mundo no? En fín, muy mal se tienen que dar las cosas para jugar peor que las campañas pasadas. Para decir esto me he basado en las nuevas adquisiciones que se han dado en la franquicia durante este verano y en el futuro debut de Luke Walton como entrenador en la NBA. Y es que no hay un entrenador ahora mismo en la liga que conozca mejor la franquicia de Los Ángeles que un ex jugador de la misma. Y si le sumamos que viene de cuajar dos pedazo de años con Warriors siendo la mano derecha de Steve Kerr, ganando un anillo de campeón la temporada pasada

Empezamos por sus elecciones en las últimas jornadas del draft: Brandon Ingram (nº2) e Ivica Zubac (nº32).

Del primero podemos decir que podemos estar ante la expansión de Kevin Durant. Alero, 2.06 y 18 años. Procedente de la universidad de Duke no tiene nada que envidiar del nº1 (Ben Simmons). Cuenta con un excelente potencial defensivo, una gran verticalidad a canasta y buenas cualidades físicas. En su único año con los Blue Devils promedió 17.3 puntos y 6.8 rebotes. Unos pedazo de números para ser su primer (y único) año en la universidad.

Pasamos a su segunda elección y tenemos una torre de 2,16 con apenas 19 años. Y es que el joven pivot procedente del Cibona Zagreb de la liga croata ha promediado esta temporada 8.3 puntos y 4 rebotes en 15 minutos disputados por partido. Zubac cuenta con unas cualidades físicas espectáculares, a parte de que siempre que está en pista su equipo juega mejor en ataque. Un jugador a tener en cuenta y que aportará frescura desde el banquillo. Eso sí, no está muy claro que el joven talento vaya a dar el salto al equipo la temporada que viene. En mi opinión creo que debería de jugar un año o dos más en Europa para obtener la confianza necesaria para dar el salto a la mejor liga del mundo.

PLANTILLA JOVEN CON TOQUE DE VETERANÍA
Jordan Clarkson, D'Angelo Russel, Julius Randle y Larry Nance Jr. Habrá gente que no los haya oído en la vida, pero son jugadores a tener en cuenta. Clarkson ha demostrado en sus dos años en la liga que está capacitado para ser titular y un gran arma ofensiva, y junto a Russel pueden formar una gran dupla. Si es verdad que en defensa deberían de mejorar bastante, pero si hay seriedad en la franquicia estarán capacitados y dispuestos a ello.

Por otra parte, Julius Randle ha demostrado ser un pivot con cualidades físicas y potencial espectáculares. Tras ser seleccionado en el draft de 2014 y lesionarse en el primer partido de la temporada, este año ha cuajada un buen año mostrando buenos números: 11.3 puntos y 10.2 rebotes en 28 minutos por partido. Todo esto acompañado de un Larry Nance Jr. que esta última campaña ha demostrado que puede aportar fuerza y calidad desde el banquillo.

Sumar a estos 4 jovenes talentos la experiencia de Louis Williams (buen anotador), Marcelinho Huertas, Brandon Bass y Luol Deng. Si es verdad que el brasileño no tiene mucha experiencia en la liga, pero puede aportar buenos consejos a los más jovenes. Mientras que Brandon Bass aportará más fuerza desde el banquillo (si se quedara) y Luol Deng dará un retoque de defensa y veteranía a la posición de alero.

TRABAJO SUCIO
Tras hacer un resumen de toda la plantilla nos quedan los pivots, exceptuando al rookie Zubac. Tenemos a dos pivots, que carecen de calidad, buen tiro y cualquier cualidad ofensiva. Eso sí, alguien tendrá que cubrir la pintura, ¿no? Para ello han firmado al ruso Timofey Mozgov (con un contrato excesivo) y renovado a Tarik Black. No hay otra cosa que se les de mejor a estos "centers" que defender el aro. Son dos piezas claves en el esquema de Lakers, y aunque el primero tenga un contrato en mi opinión no merecido, deberá de demostrar en las canchas que no es un jugador para disputar 5 minutos por partido en playoffs como la última campaña. Black no fue seleccionado en el draft, pero con se duro trabajo bajo los tableros se ha ganado un hueco en la liga.

Nos queda Robert Sacre, que no es nada del otro mundo y ni siquiera sé como sigue jugando en esta liga. Pero bueno, siempre tiene que haber un icono en la plantilla que haga piña y que de la cara cuando los demás no están en condiciones de darla.

martes, 5 de julio de 2016

Día de leyendas: HAKEEM OLAJUWON

Se abre una nueva sección en Life 4 NBA, en la que recordaremos antiguas leyendas de la liga. Hoy he querido empezar con mi pivot favorito, aunque es difícil decidirse mirando atrás en el tiempo. Hakeem Olajuwon ha sido el jugador más influyente en la historia de Houston Rockets. Nacido en Nigera, puso rumbo a Houston para jugar a nivel NCAA y NBA. En su etapa universitaria dejó dos sub campeonatos nacionales, uno junto a Clyde Drewler. A sus espaldas deja este tremendo palmarés:

*2 veces Mejor Defensor
*Campeón de la NBA (1994 y 1995)
*MVP de la Temporada (1994)
*12 veces All Star
*MVP de las Finales (1994 y 1995)
*MVP de la Final Four de la NCAA (1983)
*Elegido uno de los mejores 50 jugadores de la historia
*Miembre del Hall of Fame
*Máximo anotador de la historia de Houston Rockets
*Medallista Olímpico (1996)

Hakeem a parte de ser un gran jugador fue una gran persona. Todo ello lo podrás repasar en este tremendo documental:
https://www.youtube.com/watch?v=l7gbybeKafQ

Dallas le dará mejor cara a su plantilla

En las últimas horas, se ha hecho saber que Dirk Nowitzki ha decidido firmar un contrato por 2 temporadas a razón de 40 millones, siendo el segundo año opcional para el jugador. Dirk volverá a formar parte de la franquicia texana tras salirse de su contrato antes del comienzo del mercado. Esto debe dar a entender que el ala pivot alemán se retirará en el equipo donde ha militado toda su carrera en la NBA, siendo el líder en el campeonato del 2011 ante Miami Heat.

En la última temporada Nowitzki promedió 18,3 puntos y 6,5 rebotes en 31,5 minutos despitados por partido, jugados todos como titular. Recordar que fue nombrado como el mejor jugador de la historia de su franquicia y es el 6º máximo anotar de la historia de la NBA con 29.491 puntos.

¡Nos queda Dirk para rato!



INCORPORACIONES
Me sabe raro decir esto, pero creo que es la primera vez que Dallas se ha movido bien en el mercado en los últimos años, sabiendo aprovechar situaciones de varios equipos, en especial la de Golden State Warriors. Estos últimos, como ya sabréis han hecho pública la adquisición de Kevin Durant, lo que ha provocado una situación económica para los de la Bahía en ofrecer contratos dignos a sus demás jugadores.

El primero en abandonar el equipo ha sido el pivot australiano Andrew Bogut. Por así decirlo, ha sido un pilar en la defensa de los Warriors y ha aportado el "trabajo sucio" al equipo. La llegada de Varejao en febrero, la explosión de Ezeli y su alta ficha han sido los motivos principales para que el australiano abandone la franquicia. Automás ticamente el pivot georgiano, Zaza Pachulia ha hecho las maletas a Oakland

Misma historia ha sucedido con Harrison Barnes, quien ha terminado contrato esta temporada. Al observar la unión de Durant al equipo, y las limitaciones que sufría para desatar su portencial, la decisión ha sido fácil. Sus números esta última temporada han sido buenos: 11,7 puntos y 4,9 rebotes. Eso sí, en Dallas tendrá más libertad de probar suerte de cara al aro y no estará bajo la influencia de los Splash Brothers. Todavía no hay nada oficial, pero se espera que Barnes firme un contrato de jugador franquicia: 94 millones por 4 años (23,5 millones por temporada). Este movimiento nos soluciona las dudas hacia la renovación de Chandler Parsons, qui parece que tiene un acuerdo fijo con Memphis Grizzlies.

Por último han contado con la incorporación de Seth Curry, quien cobrará 6 millones por 2 años. El hermano del MVP de la temporada ha promediado 6,8 puntos y un 45% en triples por partido.

La única duda es el overbooking que se ha formado en la posición de base. Contando la renovación de Deron Williams y la adquisición de Seth Curry, ¿se quedarán con Felton y Harris? ¿saldrá alguno de los dos?


RENOVACIONES
A parte de la noticia de que el pilar alemán se queda, mínimo, una temporada más, repasemos los movimientos importantes en la franquicia desde la apertura del mercado.

Se han renovado dos piezas claves: Deron Williams y Dwight Powell. El primero se quedará una temporada más en Dallas a razón de 10 millones, mientras que el segundo ha firmado un contrato a largo plazo por cuatro años, por los que percibirá 37 millones. Deron Williams, si lo respetan las lesiones, volverá a ser el base titular del equipo, promediando el curso anterior 14,1 puntos y 5,8 asistencias. Del ala-pivot canadiense se espera que adquiera un rol más importante que el curso pasado, pasando a ser una de las piezas clave del banquillo

lunes, 4 de julio de 2016

Movimiento Español en la Liga

A día de hoy se han hecho saber dos movimientos en el mercado por parte de dos jugadores españoles: Pau Gasol y Sergio Rodriguez. Estas noticias han quedado secundadas evidentemente por la comunicación de Kevin Durant, quien ha elegido Golden State Warriors como su opción favorita para conseguir su ansiado anillo.

Volviendo a nuestros españoles, Pau Gasol ha firmado un contrato de 2 temporadas a razón de 30 millones, con una opción de jugador el segundo año. El pivot español ha elegido bien, y es que muchas eran las especulaciones que situaban a Pau en algún equipo que le ofreciera un gran contrato. Por ejemplo Blazers habría llegado a ofrecer 10 millones más que la franquicia de Texas por tenerlo en sus filas la temporada que viene.

La verdad es que Pau no ha podido elegir mejor, ya que las ofertas que barajaba (exceptuando Spurs) no eran de equipos que el curso que viene estuvieran en las quinielas de asaltar las finales, aunque algunos eran buenos equipos y Pau podría haberles dado ese punto de pivot veterano con unos atributos completísimos. Lo que sí está claro es que no tardará mucho en pillar la dinámica de un equipo con un juego con rasgos europeos como es el que nos llevan mostrando San Antonio desde antes del comienzo del actual siglo.

Otra de las claves de esta adquisición ha sido la comunicación de Tim Duncan de su retirada, por lo que San Antonio ya estaba preparado para moverse en el mercado. El legendario 4 de los Spurs (top-5 histórico), deja la franquicia tras 19 temporadas bajo las ordenes de Greg Pop y la friolera de 5 anillos. No obstante, con la entrada de el de Sant Boi el cambio no se notará nada.


EL CHACHO, PONE RUMBO A LA CIUDAD DEL AMOR FRATERNO
Después de especulaciones con equipos de ambas conferencias de la liga, la indecisión de dejar Europa y un pasado irregular en la NBA, Sergio Rodríguez deja Madrid para formar parte de los Philadelphia 76ers la temporada que viene. El base de origen canario ha sabido aprovechar la mejora
en los contratos en el mercado y ha obtenido un buen contrato, a razón de 8 millones de dolares por una temporada.

Si es verdad que en su anterior etapa en la liga no llegó a cuajar como se esperaba. Sus promedios fueron de 4,3 puntos 2,9 asistencias con un 41,8% durante sus 4 temporadas. Son números que dejan mucho que desear, ya que el base no recibió los minutos suficientes para obtener la confianza necesaria.

Tras una buena etapa en el Real Madrid y la consecución de muchos títulos (colectivos e individuales), El Chacho volverá a probar suerte en la NBA. Esta vez con unos Sixers en reconstrucción desde hace varios años, pero que a mi gusto con buenos movimientos en el mercado y la entrada de Ben Simmons pueden llevarles a dar el tan ansiado salto a los playoffs.

¿Será un sueño? Lo que sí está claro es que estarán hartos de ser el peor equipo de la liga.